El Castillo de Buda es una presencia permanente para aquellos que paseen por las orillas del Danubio. Erigiéndose sobre una colina de la ciudad, los infinitos edificios del castillo y los encantadores monumentos hacen de este impresionante palacio uno de los puntos más bellos de todo Budapest. El barrio del castillo es el casco histórico de Buda, un agradable lugar.
Mansiones barrocas del siglo XVIII se dan cita en las calles adoquinadas. Los omnipresentes arcos góticos le llamarán la atención. El Castillo de Buda ofrece bellas vistas, como el antiguo palacio real, el romántico Bastión de los Pescadores y la impresionante Iglesia de Matías. Hay diferentes formas de llegar allí. Una buena opción es coger el funicular al final del Puente de las Cadenas hasta el castillo. También puede ir andando: de camino podrá pararse a recuperar el aliento en muchos bellos parajes, mientras admira las vistas del Danubio y de la ciudad.
En el lado sur de la Colina del Castillo encontrará el Palacio Real, con su característica cúpula de cobre verde. En el siglo XIII sirvió de fortaleza de los reyes húngaros y los habitantes de Buda. Mientras que el interior del palacio resultó ileso de los devastadores fuegos y guerras, el palacio lleva restaurándose desde 1946. Actualmente este majestuoso edificio alberga dos museos: El Museo Histórico de Budapest y la Galería Nacional Húngara.
En la Iglesia de Matías, en el centro del Distrito del Castillo, se coronaba a los reyes húngaros hasta 1916. Este edificio original del siglo XIII se ha adaptado periódicamente a las tendencias arquitectónicas de la época. Incluso fue convertido en una mezquita por los Otomanos, que gobernaron Buda durante los siglos XVI y XVII. El arquitecto Frigyes Schulek creó la hermosa iglesia neogótica actual, restaurando el edificio a finales del siglo XVII, tomando como base los planes medievales originales.
Los impresionantes diseños de diamantes en el tejado y las gárgolas de la fachada son obra de Schulek. El interior está decorado con motivos de colores hallados por el arquitecto en los muros de piedra originales. Las imágenes de cuervos encontradas en la iglesia hacen referencia al gran Rey Matías Corvino, cuyo escudo contenía un cuervo (corvus en latín). Varios elementos góticos originales siguen intactos, incluyendo el impresionante campanario del siglo XV. Otro elemento extraordinario es el doble sarcófago del siglo XII del Rey Béla III y su esposa Anne de Châtillon, uno de los tesoros más antiguos de la Colina del Castillo.