París dispone de un excelente sistema de transporte público, dividido en cinco zonas que salen desde el centro; los precios de los billetes varían en relación a las zonas de destino. El transporte público cuenta con autobuses, metro y trenes exprés (RER). También hay taxis disponibles. La forma más fácil de moverse por la ciudad es en metro, y este medio de transporte es generalmente seguro a todas horas. Es posible hacer transbordo entre el metro y los trenes RER sin coste añadido. La red de autobuses es también muy extensa, pero es más lenta, pasan con menos frecuencia y es mejor usarlos para llegar a destinos a los que el metro no puede llegar. Hay un servicio nocturno, el "Noctilien", que circula por la ciudad entre la 1 a. m. y las 5:30 a. m. Los taxis son fáciles de encontrar y se pueden parar por la calle o se pueden tomar en las paradas de taxis. Las bicicletas de alquiler Vélib son también muy populares para moverse por la ciudad: tome una bicicleta en una de las 1200 estaciones y devuélvala en cualquier otra.
GMT +1 (GMT +2 desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre).
La tensión eléctrica es de 230 V, 50 Hz. Se utilizan enchufes europeos de dos clavijas.
La moneda oficial en Francia es el Euro (EUR). Se puede cambiar divisa en los bancos, oficinas de cambio y algunos grandes hoteles, pero obtendrá un mejor tipo de cambio en los cajeros automáticos. Se pueden utilizar las principales tarjetas de crédito, especialmente en los principales destinos turísticos. No se acepta moneda extranjera.
El prefijo internacional para Francia es +33. La mayoría de los teléfonos públicos aceptan tarjetas telefónicas, que pueden comprarse en los quioscos de prensa. En Francia se pueden usar los teléfonos móviles, pero comprueba los gastos de itinerancia antes de viajar. Normalmente es más barato comprar una tarjeta SIM de prepago local, como Orange o Bouygues. La mayoría de los hoteles, cafeterías, restaurantes y establecimientos similares ofrecen wifi gratuito.
112 (General)
2018 | 2019 | |
Día de Año Nuevo | 1 de enero | 1 de enero |
Lunes de Pascua | 2 de abril | 22 de abril |
Día del Trabajo | 1 de mayo | 1 de mayo |
Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial | 8 de mayo | 8 de mayo |
Día de la Ascensión | 10 de mayo | 30 de mayo |
Lunes de Pentecostés | 21 de mayo | 10 de junio |
Día de la Bastilla | 14 de julio | 14 de julio |
Día de la Asunción de la Virgen María | 15 de agosto | 15 de agosto |
Día de Todos los Santos | 1 de noviembre | 1 de noviembre |
Día del Armisticio | 11 de noviembre | 11 de noviembre |
Día de Navidad | 25 de diciembre | 25 de diciembre |
París tiene un clima oceánico templado, pero la ciudad es famosa por sus lloviznas repentinas, que pueden producirse en cualquier época del año. La primavera, de marzo a mayo, es la estación más seca de París, pero las precipitaciones están distribuidas uniformemente durante las otras estaciones. Es mejor llevar un paraguas en París en cualquier estación, aunque las lloviznas son normalmente tan breves como repentinas. Es raro que nieve, pero la ciudad suele cubrirse con algo de nieve durante los meses de invierno (de diciembre a febrero). En verano (de junio a agosto), las temperaturas oscilan entre suaves y cálidas, con una media máxima de 25 °C y olas de calor ocasionales, mientras que los inviernos son muy fríos, con temperaturas que rondan los 0 °C.
Hay un buen servicio de ferrocarril con la línea RER B que llega al aeropuerto, con correspondencias con el centro de la ciudad y la estación de Metro. Desde el aeropuerto, se puede acceder a la línea RER B desde la estación de tren de la Terminal 2 con el servicio de enlace del aeropuerto. Los trenes de la línea RER B pasan cada quince minutos de lunes a viernes; el trayecto al centro de la ciudad dura 35 minutos. La línea de autobús de Roissy también conecta con el centro de la ciudad y el trayecto es de unos 60 minutos. Los autobuses salen cada 15-20 minutos entre las 6:00 a. m. y las 12:30 a. m. Air France también ofrece autobuses que van a determinados destinos. El autobús nocturno o “Noctilien” circula entre las 12:30 a. m. y las 5 a. m., con tarifas que varían dependiendo del destino.
Todas las principales compañías de alquiler de coches están presentes en el aeropuerto.
Hay taxis disponibles delante de la zona de recogida de equipaje, en la zona de llegada de las terminales. La tarifa de taxi al centro de la ciudad es generalmente de unos 55 €. Hay suplementos adicionales de hasta un 15 por ciento por la noche, los domingos y los días festivos.
Las tres terminales están conectadas por tres autobuses gratuitos.
Hay cajeros automáticos, bancos y cambio de divisas en todas las terminales, además de una amplia selección de tiendas, restaurantes y bares.
Dispone de aparcamiento de corta estancia en zonas P1, P3 y PAB, más cercanas a la Terminal 1, y cuesta desde 3 € por 15 minutos hasta 39 € por todo el día. Los primeros 10 minutos son gratuitos. Las zonas PCD y PEF están situadas cerca de la Terminal 2 y las tarifas son similares. El área PR tiene unas tarifas de aparcamiento de larga estancia más bajas y el aparcamiento está conectado a todas las terminales a través de un servicio de autobús gratuito.
Hay wifi gratuito. El wifi más rápido y fiable es Premium Wifi, también disponible previo pago.