KLM uses cookies .
KLM’s websites use cookies and similar technologies. KLM uses functional cookies to ensure that the websites operate properly and analytic cookies to make your user experience optimal. Third parties place marketing and other cookies on the websites to display personalised advertisements for you. These third parties may monitor your internet behaviour through these cookies. By clicking ‘agree’ next to this or by continuing to use this website, you thereby give consent for the placement of these cookies. If you would like to know more about cookies or adjusting your cookie settings, please read KLM’s cookie policy .
Parece que su buscador no está actualizado.
Para utilizar de forma segura todas las características de KLM.com, le aconsejamos actualizar su buscador o elegir otro distinto. Si continúa con esta versión, algunas páginas del sitio web no se mostrarán correctamente o no lo harán en absoluto. Además, la seguridad de su información personal estará mejor salvaguardada con un buscador actualizado.
El transporte público en Lisboa no es muy caro y es útil para no tener que subir las colinas entre las atracciones turísticas. La forma más rápida de moverse por la zona es en metro, que llega a la mayor parte de la ciudad. Además, también hay una red de tranvías, autobuses, funiculares y un ascensor vertical para conectar las zonas altas y bajas de Lisboa. También hay un moderno tren eléctrico que conecta la ciudad con todas las otras localidades de la Riviera portuguesa, y transbordadores que conectan las dos orillas del Río Tajo. Los tranvías y los autobuses no son muy caros y los viejos tranvías se han convertido en una gran atracción turística. Lo mejor es evitar el transporte público durante las horas punta, ya que la presencia de mucha gente es una situación perfecta para que los carteristas entren en acción. Hay muchos taxis con taxímetro que no son caros y son además un popular medio de transporte, pero tenga cuidado con los conductores que van por rutas largas e indirectas. No se recomienda ir en coche por la ciudad.
GMT (GMT +1 entre el último domingo de marzo y el último domingo de octubre).
La tensión eléctrica es de 230 V, 50 Hz. Se utiliza el enchufe de dos clavijas redondas.
La moneda oficial es el euro, que se divide en 100 céntimos. Hay numerosos bancos, oficinas de cambio de moneda y cajeros automáticos en las principales ciudades y destinos turísticos. Se puede cambiar moneda en los bancos, en las oficinas de cambio y en las máquinas automáticas de cambio de moneda. Normalmente los bancos abren de 8:30 am a 3:00 pm de lunes a viernes. Se aceptan las principales tarjetas de crédito.
El prefijo internacional para Portugal es +351. Existen redes locales GSM de telefonía móvil, y tienen acuerdos de itinerancia con la mayoría de las compañías telefónicas internacionales. Hay cibercafés en las principales ciudades y zonas turísticas.
Emergencias: 112
2016 | 2017 | |
Día de Año Nuevo | 1 de enero | 1 de enero |
Viernes Santo | 25 de marzo | 14 de abril |
Día de Pascua | 27 de marzo | 16 de abril |
Día de la Liberación | 25 de abril | 25 de abril |
Día del Trabajo | 1 de mayo | 1 de mayo |
Día Nacional | 10 de junio | 10 de junio |
Día de la Asunción de la Virgen María | 15 de agosto | 15 de agosto |
Fiesta de la Inmaculada Concepción | 8 de diciembre | 8 de diciembre |
Día de Navidad | 25 de diciembre | 25 de diciembre |
Lisboa disfruta de un clima cálido con una primavera y verano soleados (de junio a agosto), cuando la media de temperaturas máximas suele llegar hasta los 28 °C. Los inviernos (de diciembre a febrero) son húmedos y ventosos, con unas temperaturas medias mínimas que llegan a los 8 °C. La mejor época para visitar Lisboa es la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a octubre), porque el tiempo es cálido, los hoteles son más baratos, y hay menos gente que en pleno verano.
El metro circula desde una estación de metro bajo el aeropuerto, y circula entre las 6:30 am y la 1 am. El billete sencillo es 1,40 € y un pase de 24 horas cuesta 6 €; para adquirir cualquiera de los dos se necesita comprar una tarjeta de Metro por 0,50 €. Los autocares Carris conectan todos los días el aeropuerto con el centro de Lisboa, y circulan entre las 5:35 am y las 12:30 am. Los billetes cuestan 1,80 € en el autobús, pero también se puede comprar un pase de 24 horas por 6 €. El Aerobus también va al centro de la ciudad cada 20 minutos entre la 7 am y las 11:20 pm; los billetes más baratos cuestan 3,50 €.
Avis, Budget, Europcar, Hertz, y Sixt están entre las compañías de alquiler de automóviles presentes en el aeropuerto.
Hay taxis delante de la Terminal 1. Algunos taxis cobran un suplemento por equipaje y todos cobran un suplemento por la noche. Las tarifas son 20 % más altas los fines de semana, durante las vacaciones o por la noche.
Hay un autobús gratuito que conecta las dos terminales.
El Aeropuerto de Lisboa cuenta con una serie de servicios para los pasajeros que incluyen cajeros automáticos, oficinas de cambio, duchas, una oficina de correos, consigna, salas de cuidado de bebés, salas de reuniones y un mostrador de ayuda, tanto en Llegadas como en Salidas. Hay una gran variedad de restaurantes y tiendas, incluyendo libres de impuestos. Las instalaciones para los pasajeros con discapacidad son buenas; las personas con necesidades especiales deberían ponerse en contacto con su aerolínea antes de viajar.
El aparcamiento de corta estancia del Aeropuerto Portela de Lisboa, en el área P1, cuesta 0,85 € por 15 minutos. El aparcamiento P2 está más alejado de la terminal, pero es un poco más barato, y el P3 ofrece tarifas de aparcamiento de larga estancia de 14 € al día. Tenga en cuenta que también hay descuentos aplicables si se reserva el aparcamiento por anticipado a través de la página web del aeropuerto.
Cuenta con wifi gratuita de forma ilimitada.