Los cubanos dependen de una red de autobuses que no es fiable y que es barata, pero suele estar atestada de gente y es lenta, con largas colas y rutas y horarios inconsistentes. Los nuevos y modernos autobuses urbanos viajan a cualquier punto de la ciudad. La mayoría de los visitantes de La Habana evitan los autobuses y prefieren usar los numerosos y económicos taxis para moverse por la mayor parte de la ciudad. Alquilar un coche no es la mejor opción, ya que es caro, las carreteras no están bien señalizadas, y las numerosas calles de un solo sentido hacen que conducir sea un gran reto. Hay diferentes tipos de taxis por las calles, incluidos los taxis para turistas, bici-taxis de dos asientos, colectivos (coches clásicos) y los coco-taxis que son motos amarillas. La mayoría de los taxis para turistas tienen aire acondicionado, llevan taxímetro y están bien mantenidos, además de cobrar en pesos convertibles, pero también hay personas con coches clásicos que funcionan como taxis no oficiales, aunque se debería negociar una tarifa antes de subirse al taxi, ya que es probable que los pasajeros acaben pagando más de lo debido. Los turistas pueden alquilar un par de coches clásicos para realizar visitas por la ciudad y también se pueden encontrar delante de las atracciones turísticas como el Museo de la Revolución o el Capitolio. Generalmente no se considera difícil o caro moverse por La Habana, y es una ciudad maravillosa para pasear cuando hay que recorrer cortas distancias.
La hora local es GMT -5 (GMT -4 entre el segundo domingo de marzo y el primer domingo de noviembre).
En la mayoría de los hoteles más antiguos, la corriente eléctrica es normalmente de 110 V, 60 Hz, mientras que en los más modernos es de 220 V, 60 Hz. Se utilizan distintos tipos de enchufe, pero los más comunes son los de dos o tres clavijas redondas y cuadradas.
La moneda oficial es el Peso cubano (CUP), que se divide en 100 centavos, pero la moneda "turística" es el Peso convertible (CUC), que sustituye al dólar estadounidense en lugares turísticos como hoteles, restaurantes y en las llamadas "dollar shops". Ya no se acepta el dólar estadounidense como pago, y cobran un 10 por ciento de comisión o más por cambiarlo; de modo que la mejor divisa que puede traer son los euros, las libras esterlinas o los dólares canadienses. El CUC está en paridad con el dólar estadounidense. En algunos lugares solo se aceptan los pesos cubanos y en otros solo los pesos convertibles (normalmente solo en establecimientos del sector turístico). Solo debe cambiar dinero en las oficinas de cambio oficiales o en bancos, para así evitar engaños con las dos divisas. Generalmente solo se aceptan Visa y MasterCard en las principales ciudades y hoteles, siempre y cuando no hayan sido emitidas por un banco estadounidense; Diners Club se acepta solo en algunos establecimientos y American Express no es aceptada en ningún establecimiento de la isla. Las tarjetas de crédito o débito emitidas en los Estados Unidos no se pueden usar en los cajeros automáticos, pero con las emitidas en otros países se pueden obtener pesos en los principales destinos turísticos.
El prefijo internacional para Cuba es +53. Hay teléfonos públicos disponibles para llamadas tanto locales como internacionales, pero estas últimas son caras. Se pueden comprar tarjetas telefónicas de prepago. Se está ampliando la red de wifi por Cuba, pero la conectividad es todavía muy limitada y el acceso a Internet es demasiado caro. Es necesario adquirir una tarjeta de prepago NAUTA para Internet, que puede comprarse en alguna de las tiendas distribuidoras de ETECSA que se encuentran en las grandes ciudades o en hotels exclusivos. Una vez que tenga la tarjeta NAUTA, necesitará encontrar un punto de acceso a Internet a través de wifi, en algún hotel moderno o en una zona wifi.
106 (Policía); 104 (Ambulancias); 105 (Bomberos).
2020 | 2021 | |
Día de la Liberación | 1 de enero | 1 de enero |
Día de Año Nuevo | 2 de enero | 2 de enero |
Viernes Santo | 10 de abril | 2 de abril |
Día del Trabajo | 1 de mayo | 1 de mayo |
Día de la Revolución | 25 de julio - 27 de julio | 25 de julio - 27 de julio |
Aniversario del Principio de la Guerra de Independencia | 10 de octubre | 10 de octubre |
Día de Navidad | 25 de diciembre | 25 de diciembre |
Nochevieja | 31 de diciembre | 31 de diciembre |
El clima cubano es tropical y suave con frescos vientos alisios que alivian los efectos del calor y la humedad. El tiempo de la Habana es típico de Cuba; generalmente es soleado y cálido durante todo el año, salvo cuando hay tormentas, y es el motivo por lo que se considera un destino turístico durante todo el año. No hay mucha variación entre las temperaturas diurnas y nocturnas a lo largo de las costa, y las temperaturas medias del mar son de 25 °C. La estación de las lluvias, de mayo a octubre, es también la estación de los huracanes, pero la mayoría de los huracanes llegan durante agosto y octubre, mientras que los meses más húmedos en La Habana son mayo y junio. Los huracanes presentan un problema más serio en la costa meridional de Cuba y La Habana suele librarse de lo peor de las tormentas tropicales. Las temperaturas veraniegas rondan los 27 °C con humedad de un 80%. En invierno es habitual tener temperaturas de unos 20 °C. La temperatura raramente baja de los 10 °C en La Habana. La época más popular para visitar la Habana es durante los meses de invierno, en diciembre y en enero pero, aunque evitar la temporada de los huracanes es probablemente una buena idea, el tiempo en La Habana es agradable para los viajeros durante todo el año.
Hay autobuses que salen del aeropuerto con dirección a La Habana cada 30 minutos de 10 a. m. a 10 p. m., pero el pago ha de realizarse en moneda local. Es recomendable utilizar transporte privado.
Transtour, Rex y Cubanacar disponen de oficinas de alquiler de coches en el aeropuerto.
Hay taxis oficiales delante de todas las terminales.
Hay un servicio de autobuses que llega a las cuatro terminales; la quinta es una terminal de carga y no está disponible para los pasajeros.
El aeropuerto cuenta con salas VIP con servicios de negocios, bancos y cambio de divisas, asistencia para discapacitados, oficina de objetos perdidos y una variada oferta para comer y realizar compras.
Hay aparcamiento de corta y larga estancia disponible a unos 150 m de la terminal.
En la Terminal 3 hay servicios de internet disponibles previo pago.