En palabras de la famosa escritora británica Virginia Woolf (1882-1941): "Todas las personas a las que más respeto y admiro han sido lo que tú llamas Bloomsbury." Ella fue solo un ejemplo de los muchos que han amado el distrito de Bloomsbury. El tranquilo y majestuoso distrito se convirtió en el punto neurálgico de la literatura, el arte y la ciencia en las primeras 3 décadas del siglo XX cuando era el hogar geográfico del Bloomsbury Group.
El famoso Bloomsbury Group le confirió al distrito su reputación intelectual. Pequeñas librerías, galerías, talleres y pubs literarios nos recuerdan los días en que los escritores, artistas y grandes pensadores se reunían aquí cada jueves por la noche para filosofar. Juntos reaccionaban ante las morales y actitudes Victorianas. Una placa en Bloomsbury Square con los nombres más conocidos, incluyendo a Virginia Woolf, recuerda estas famosas sesiones. El vecindario, que también alberga al British Museum y la Universidad de Londres, aún es objeto de pasión de escritores y artistas.
Virginia Woolf conoció a su marido Leonard Woolf en el Bloomsbury Group. Junto a su hermana Vanessa y su marido Cliff Bell, pintor posimpresionista, al igual que el crítico de arte Roger Fry, ayudaron a fomentar la aceptación de sus ideas y su arte en Gran Bretaña. Otros miembros importantes incluían al economista John Maynard Keynes, el biógrafo y crítico Lytton Strachey, y la pintora Dora Carrington.
Mire más de cerca y encontrará aún muchas pistas de las vidas de estos Bohemios. Las placas azules de las fachadas indican los lugares donde solían vivir los miembros. Algunos vivieron cerca de Gordon Square por un tiempo. Bertrand Russell vivió en el número 57, Lytton Strachey en el número 51 y Vanessa y Clive Bell, Keynes y la familia Woolf en el número 46. Strachey, Dora Carrington y Lydia Lopokova (esposa de Keynes) vivieron cada uno en el número 41 por temporadas. Virginia y Leonard Woolf también residieron en el número 29 de Fitzroy Square durante cuatro años.
“Disfrute de una cena rodeado de londinenses en Charlotte Street y siéntase como uno más.”